Dermatitis del pañal

 
zona del pañal del bebe con dermatitis del pañal de madre que quiere saber como tratar la dermatitis del pañal

¿En qué consiste la dermatitis del pañal?

  • La piel de la zona está enrojecida, inflamada y sensible al tacto

  • Pueden además aparecer granitos, heridas

  • Puede haber una infección por hongos o bacterias, en este caso, los pliegues de la zona también están afectados por la inflamación

¿Por qué se irrita la zona del pañal?

  • La orina y las heces del pañal maceran la piel del bebé, neutralizan su efecto barrera y pasan los microorganismos dentro de la piel

  • El roce del pañal favorece la inflamación ya que la piel del bebé es muy delicada

  • Pueden aparecer alergias como consecuencia de los productos químicos y fragancias presentes en el pañal, toallitas húmedas y otros productos

  • El tratamiento con antibióticos de cualquier infección puede inducir hongos (cándida) en la zona del pañal.

Medidas preventivas de la dermatitis del pañal

  • Cambios frecuentes de pañal: siempre que se aprecie que esté mojado, cada dos horas revisar o incluso menos tiempo si hay diarrea. 

  • Limitar el uso de toallitas húmedas y que sean de agua no perfumadas, cuando estéis en casa es preferible el uso de agua tibia y un paño de algodón.

  • Uso de jabón suave con ph neutro 

  • No es necesario retirar toda la crema barrera con cada cambio de pañal

  • Si es posible, dejar al bebé durante periodos cortos sin pañal. 

  • Después de la ducha, secar muy bien y a toquecitos sin frotar

Tratamiento de la dermatitis del pañal

  • Aplicar crema barrera tras el cambio de cada pañal: se adhieren a la piel y evitan el contacto de la humedad con ella. 

  • Se distinguen por su consistencia: las más pastosas (ungüentos y pastas) son las que tienen mayor efecto barrera, frente a las cremas que son más suaves. 

  • También varían por su contenido de sulfato de zinc, componente que disminuye la irritación y que puede encontrarse en concentraciones del 12% hasta el 40%. 

  • No se deben utilizar polvos de talco en las dermatitis del pañal, porque si se produce una herida el polvo puede penetrar en ella y producirse un rechazo de la piel con aumento de la inflamación. 

  • Algunos estudios muestran la utilidad de la leche materna en el tratamiento de la dermatitis del pañal, por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Equiparan sus efectos a los de un corticoide suave en las dermatitis leves o moderadas.  

  • Si aparece una dermatitis que no cura en tres días con las medidas indicadas, se debe consultar al pediatra. 

    • Puede precisar cremas más especificas (antibióticas o corticoides) para el tratamiento de hongos o bacterias.

    • Las dermatitis por cándida tardan en curar entre 10 y 15 días

    • Las dermatitis bacterianas suelen curar en 7 a 10 días

 
Anterior
Anterior

Mocos en Niños: Causas, Tratamientos y Cuándo Preocuparse

Siguiente
Siguiente

Vacunas y visitas médicas recomendadas