¿Cuándo ir a Urgencias? 🚨

 
Ambulancia de juguete y casitas de madera simbolizando la atención de urgencias para niños

🚨 Cuándo acudir a URGENCIAS

  • 🤲 Piel

    • Mala coloración: grisácea, moteada, azul, pálido
    • Aparición repentina de hinchazón de labios o párpados por posible alergia
    • Manchas en la piel que no desaparecen al presionar (petequias) sobre todo asociadas a fiebre
  • 🫁 Respiración

    • Dificultad para respirar, se marcan las costillas, respira muy rápido o se escucha pitido
    • Atragantamiento
  • 🧠 Comportamiento

    • No responde a estímulos
    • Irritabilidad o somnolencia excesivos
    • Convulsiones: movimientos anormales
  • 🚑 Accidentes

    • Herida profunda que no para de sangrar después de estar haciendo presión 10 minutos
    • Golpe en la cabeza con pérdida de conocimiento
    • Fractura
    • Intoxicaciones
  • 🤢 Gastrointestinal

    • Bebé menor de 1 mes que rechaza todas las tomas o vomita todas ellas
    • Vómitos y/o diarrea persistente durante 24h que genera síntomas de deshidratación (ojos hundidos, boca seca, poca orina)
    • Vómitos persistentes junto con dolor fuerte de cabeza
    • Ingesta de objetos
    • Dolor de abdomen fuerte y progresivo

      🤒 Fiebre

      • Fiebre en menor de 3 meses
      • Fiebre de más de 40.5 grados

Fuente: SEUP

(*) La información ofrecida en NIBA PEDIATRAS está basada en recomendaciones oficiales de la Asociación Española de Pediatría y revisadas por nuestros pediatras. No debe usarse como sustituta de la relación con tu pediatra, quién, en función de las circunstancias individuales del paciente, puede indicar recomendaciones diferentes a las generales aquí establecidas.


 
Anterior
Anterior

Estrategias para un uso saludable de pantallas en niños

Siguiente
Siguiente

Sueño Infantil de 2 a 4 Meses: Estrategias Efectivas para Noches Tranquilas | Niba